TEMA:
QUÉ CELEBRAMOS EN SEPTIEMBRE:
MIGUEL HIDALGO Y LA INDEPENDENCIA.
En esta primera actividad se intenta que los padres participen en las actividades escolares junto a sus hijos. Invito a que realicen el recorrido de las actividades a investigar junto con ellos, ya que hoy intentamos hacer que la historia no solo sea desde los libros o como lo hemos aprendido de manera tradicional, sino a través de lo que se vivió en nuestra ciudad.
Preguntar a familiares y vecinos sobre la Guerra de Independencia y Miguel Hidalgo.
Las siguientes preguntas les servirán de guía para empezar a investigar
¿Cuál fue el motivo por el que un cura, Miguel Hidalgo luchó por la libertad de un país cuya herencia era extranjera, siendo ellos mismos, los extranjeros, quienes abusaban del pueblo?
•
¿ Sabían que algunos héroes de la Independencia de México, vivieron en Orizaba?
•
¿Sabes qué celebramos el 16 de septiembre?
•
¿Cómo lo celebras?
•
¿Conoces quién fue Miguel Hidalgo?
•
¿Miguel Hidalgo era mexicano?
•
¿Sabes que hizo?
•
¿Quienes lo apoyaron?
•
¿Por qué se le conoce como el padre de la patria?
• ¿Sabías que algunos héroes erán curas o sacerdotes? Investiga sus nombres.
Fuentes de consulta:
Consultas bibliográficas: Libro de texto del alumno p. 28 a la 31, videos históricos, entrevistas a familiares, visita a museos, sala 1 "Veracruz Colonial" fotografías de lugares históricos de la Independencia en Orizaba, investigaciones de internet.
Consignas: Preguntar a los abuelitos que celebra el 16 de septiembre
Producto: Realizar con el grupo una representación del movimiento de Independencia
Una vez obtenida la información se harán equipos para que niños junto con sus papás realicen una exposición de lo investigado (quedará a criterio de los equipos la forma en que lo harán: escenificación o guión teatral, periódico mural, tríptico, dibujos, canciones,
BIENVENIDA
Con el inicio del nuevo ciclo escolar, inician las ilusiones y las esperanzas de una nueva etapa en los estudios de sus hijos, por los que les doy un afectuoso saludo de bienvenida, recibiéndolos con altas expectativas y deseos de compartir un intenso ciclo de trabajo en conjunto.
Deseo que durante el ciclo escolar podamos trabajar juntos maestros, padres de familia y alumnos y lo hagamos con alegría y la esperanza de poder lograr los objetivos que nos propongamos, orientados hacia una formación íntegra centrada no sólo en los aprendizajes académicos sino muy especialmente en la tarea de afianzar y recuperar la vivencia y la transmisión de valores y principios humanos y éticos.
Esta propuesta educativa nos compromete a cumplir una tarea muy importante: descubrir a través de la práctica diaria lo imprescindible que es el trabajo en conjunto; exige aportar lo que cada uno sabe, de la mejor manera posible, porque en el encuentro está la riqueza del aprendizaje.
Es necesario poder reflexionar, juntos como comunidad educativa (maestros-padres de familia, comunidad), que solo la defensa de una educación de calidad, valorando el aprendizaje como herramienta de cambio podrá posibilitarles a los alumnos un mañana con proyectos.
Espero que tengamos un buen año de trabajo, en el cual pueda cristalizarse una revaloración de la educación y del rol docente.
Muchas gracias por su valioso apoyo
Atentamente:
Román Basilio Varela
Profr., de grupo
Deseo que durante el ciclo escolar podamos trabajar juntos maestros, padres de familia y alumnos y lo hagamos con alegría y la esperanza de poder lograr los objetivos que nos propongamos, orientados hacia una formación íntegra centrada no sólo en los aprendizajes académicos sino muy especialmente en la tarea de afianzar y recuperar la vivencia y la transmisión de valores y principios humanos y éticos.
Esta propuesta educativa nos compromete a cumplir una tarea muy importante: descubrir a través de la práctica diaria lo imprescindible que es el trabajo en conjunto; exige aportar lo que cada uno sabe, de la mejor manera posible, porque en el encuentro está la riqueza del aprendizaje.
Es necesario poder reflexionar, juntos como comunidad educativa (maestros-padres de familia, comunidad), que solo la defensa de una educación de calidad, valorando el aprendizaje como herramienta de cambio podrá posibilitarles a los alumnos un mañana con proyectos.
Espero que tengamos un buen año de trabajo, en el cual pueda cristalizarse una revaloración de la educación y del rol docente.
Muchas gracias por su valioso apoyo
Atentamente:
Román Basilio Varela
Profr., de grupo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario